Cantamos juntos la canción de los siete días de la semana
Yo creo que hoy ya estáis preparados para contestar al más difícil todavía. Dad dos saltitos para atrás para descubrir el "antes de ayer" y dos saltitos para delante para el "pasado mañana".
Comenzamos el día, hoy es miércoles 30 de septiembre de 2.020
LAS PREGUNTAS DEL OTOÑO
Estamos a punto de resolver el misterio de ayer...
Pero, conozcamos un poco más sobre el otoño, os dejo una nueva pregunta:
Ahora sí, podemos comenzar a trabajar. Para hoy tenemos un poco de lengua, matemáticas y sociales.
LENGUA
Ya conocemos a nuestras amigas las cinco vocales, la letra "L" y la letra "M". Hoy os presento a una letra que es un poco especial, porque si va ella solita suena de una manera pero si va agarrada de la mano de alguna vocal suena de otra. Hablamos de la letra "Y", se llama "i griega".
Hoy vamos a practicar con ella. Cuando vaya ella sola va a sonar "i". Nos la vamos a encontrar así:
cuando decimos dos palabras seguidas: Mamá y Emma
cuando decimos una lista de palabras, justo antes de decir la última: En la bolsa hay calcetines, camisetas y pantalones.
Recuerda que se lee "i", como la vocal del puntito.
En el cuadernillo de lengua de liveworksheets, os dejo una ficha para explicar un poco mejor la "Y". En el vídeo os explicarán cómo suena con las vocales, aunque nosotros hoy sólo practicaremos con ella solita.
Ahora ya puedes practicar en el libro, haz la página 13 con mucho cuidado a la hora de escribirla en el carril. Recuerda que la mayúscula se escapa por arriba y la minúscula se escapa por abajo. No te preocupes si no te sale bien, estamos aprendiendo.
MATEMÁTICAS
Hoy vamos a jugar a juntar, meter objetos en un mismo sitio...o lo que es lo mismo A SUMAR.
Así que sigue mis indicaciones y escucha el audio con atención (parándolo cuando sea necesario). Trae varias pinturas (como mucho diez) y un vaso. Y haz con ellas lo que te vaya indicando.
Ahora ya estás listo para ver este vídeo. Después intenta hacer lapágina 20 del libro tú solit@.
¿Recordáis que el otro día estuvimos viendo cómo era una clase y cómo había que comportarse?
Hoy vamos a hacer las páginas 10 y 11 del libro. En la primera, vais a ver qué nos encontramos dentro de un colegio y qué se hace en cada uno de esos sitios. No todos los colegios son iguales, algunos son más grandes y tienen alguna cosa más que el nuestro, por ejemplo comedor.
Después, vais a ver un montón de personas trabajadores. Pensad qué son y qué hacen, y decídselo a papá o mamá. De las que ahí vienen rodead las que creéis que trabajan en nuestro colegio.
En el cole comprobaremos cómo lo habéis hecho.
Y hoy para terminar el mes, tengo algo para vosotros.
Comenzamos la mañana descubriendo qué día es hoy, así que pensad en nuestra canción y cantadla bien alto. Así os ayudará a responder a esta pregunta:
Espero que todos hayáis contestado bien, efectivamente hoy es
martes 29 de septiembre de 2.020
LAS PREGUNTAS DEL OTOÑO
¿Queréis saber la respuesta al enigma de ayer? Seguro que contestasteis genial
Pero tengo una pregunta más para vosotros.
COMENZAMOOOOOOOS
Para hoy tenemos un poquito de Lengua, de Matemáticas y de Educación Artística, tanto Música como Plástica. Espero que disfrutéis trabajando y aprendiendo.
LENGUA
¿Os gustó conocer a la letra M? Hoy vamos a jugar un poco más con ella. Para ello, vamos a realizar las fichas que os dejo en el cuadernillo de lengua de liveworksheets.
MATEMÁTICAS
Hoy comenzamos un tema nuevo, así que abrid el libro por la página 18 y observad bien esa lámina. ¿Podréis contestar a las preguntas que ahí os plantean? Después podréis hacer los ejercicios de la página 19 del libro, estad muy atentos a lo que os preguntan, el libro os quiere despistar pero vosotros sois más listos que él así que pensad muy bien antes de trabajar.
Por último, seguimos practicando algunos conceptos espaciales, esta vez: entre - a un lado - encima. En el cuadernillo de matemáticas de liveworksheets os dejo una ficha similar a la tabla de ayer, ¿dónde colocaréis a cada dinosaurio?
MÚSICA
En esta asignatura debéis completar la página 8 del libro de música.
PLÁSTICA
Y hoy, para plástica se me ha ocurrido una idea. Como todos estamos en casa, la actividad de hoy va a ser dibujar lo que estáis viendo por la ventana. Así que buscad la ventana que más os guste de vuestra casa y dibujad lo que veis a través de ella.
Os dejo una plantilla por si os ayuda para vuestro dibujo.
Y con esta actividad terminamos las tareas de hoy, espero que os hayan gustado mucho. Esta tarde a descansar y jugar un poquito, que lo tenéis merecido.
¿Cómo han pasado mis chic@s el fin de semana? Espero que todos os encontréis bien y hayáis podido descansar.
Despejamos nuestras cabecitas y cantamos la canción de los siete días de la semana.
Así que, pensad muy bien, si hoy comenzamos la semana es LUNES pero, ¿qué día fue ayer? ¿y mañana?
Espero que hayáis podido completar los huequitos en vuestra cabeza.
Hoy es lunes 28 de septiembre.
Antes de empezar a trabajar, hoy estrenamos una sección nueva, la vamos a llamar...
En ella vamos a aprender un montón de curiosidades del otoño. Seguro que muchas de ellas ya las conocéis pero os voy a poner a prueba. Cada día, os voy a lanzar una pregunta del otoño que deberéis contestar. Al día siguiente tendréis la respuesta y su explicación, para comprobar si habéis contestado bien. ¿Estáis preparados para el reto de hoy?
Ahora sí, comenzaaaaaaaaaamos
LENGUA
Antes de presentaros a una nueva letra vamos a repasar la "L". Con ella ya estuvisteis jugando la pasada semana, pero hoy vamos al más difícil todavía . Dentro del cuadernillo de liveworksheets, en la primera ficha que os dejo, tendréis que pensar si en cada una de esas palabras suena o no suena la "L". Decid la palabra muy despacito y fijaros mucho.
Y si a esta letra ya le tenemos controlada, pasamos con una nueva, la "M". Como hice la otra vez, os dejo una ficha dentro del cuadernillo de liveworksheets para que podáis conocerla mejor.
Ahora que ya lo conocéis, podéis practicar un poquito la lectura y escritura de esta letra. Para ello, vais a hacer la página 12 del libro de lengua. Pero antes repasad con vuestro dedito varias veces cada una de las letras, fijaros muy bien que para hacer los puentes de la "m" bajamos y subimos por el mismo sitio.
MATEMÁTICAS
Y hoy en matemáticas repasaremos un poquito algunos conceptos que ya hemos trabajado. Hoy nos vamos a centrar en descubrir dónde hay más, o dónde hay menos; y si hablamos de números qué número es mayor (más grande) y cuál es menor (más pequeño).
Después os dejo una ficha un poco diferente, aunque en clase ya hicimos alguna parecida. Es una tabla en la que tendréis que fijaros tanto arriba como a un ladito, y poner en ese hueco la ficha que tenga ese "número de cosas" (nos fijamos arriba) y "esos objetos"(nos fijamos en el lateral).
Os pongo una imagen para que lo entendáis mejor.
En este caso, me fijo arriba y veo un 3 y miro al lateral y veo una sombrilla, así que sé que tengo que poner en ese hueco una ficha que tenga 3sombrillas.
Buenos días mis campeones. ¿Cómo lleváis la semana?
Espero que os esté gustando "El cole en casa" y que estéis aprendiendo mucho.
Si pensáis en nuestra canción de los siete días de la semana, hoy es el último en el cole y esta tarde a descansar......
¿Qué día será hoy?
Efectivamente hoy es viernes 25 de septiembre de 2.020
Para hoy tenemos preparado un poquito de lengua, matemáticas, naturales y puede que Miguel Ángel también os tenga preparada alguna actividad.
LENGUA
Ayer hablamos de las sílabas, esos golpecitos de voz que damos al decir o leer las palabras. Pues hoy vamos a jugar con ellas. Para que os cueste menos, vamos a acompañar cada sílaba con una palmada, así lo entenderéis mejor.
Os pongo algunos ejemplos, para que lo podáis hacer mientras lo veis.
Para terminar la semana, os dejo una poesía del otoño que os debéis aprender. A ver si cuando volvamos al colegio, la podemos recitar todos juntos.
MATEMÁTICAS
Para finalizar este tema de matemáticas, vamos a hacer unas hojitas de repaso de todo lo que hemos aprendido hasta el momento. Vais a hacer las páginas 16 y 17 del libro. Si estáis un poco cansados y son muchos ejercicios los podéis ir haciendo a lo largo del fin de semana.
Recordad, cuando escribáis los números en el ejercicio 2, tienen que llegar arriba y abajo y sólo pueden ocupar un cuadradito.
En el ejercicio 4, podéis escribir cualquier número que sea MAYOR que el que ahí viene, el que más os guste.
Y el ejercicio 5, es como el que hicisteis el otro día, pero CUIDADO esta vez tenéis que ir de menor a mayor, empezad por el más pequeño de cada pancarta.
NATURALES
De esta asignatura, aún no me había dado tiempo a hablaros, pero en ella vamos a conocernos un poquito mejor a nosotros mismo, nuestro cuerpo. Y después conoceremos un poquito más de los animales y las plantas.
Empezamos, por nuestro cuerpo. Y hoy veremos las partes de nuestra cara, cómo se llaman algunas de ellas y cómo sólo con ver nuestra cara podemos expresar cómo estamos: alegres, tristes, asustados...
Os dejo un vídeo para que conozcáis el nombre de algunas de las partes de la cara.
En el cuaderno de naturales de liveworksheets os dejo una ficha en la que vienen el nombre de muchas partes de la cara para que podáis repasar aquellas que ya conocéis y aprender algunas nuevas.
Cuando seáis auténticos expertos ya estaréis listos para completar la página 7 del libro de naturales. Pensad qué vocales faltan en las palabras que tenéis que escribir.
Buenos días mis chicas y chicos, espero que todos sigáis bien, y no dejéis de aprender con una gran sonrisa.
Como todos los días, os quiero oír cantar bien alto la canción de los 7 días de la semana y así poder completar los huecos de abajo. Fijaros muy bien, porque hoy la pregunta cambia, saltamos un día para atrás y un día para delante.
Hoy es jueves 24 de septiembre de 2.020. Como habéis visto en el horario hoy haremos un poquito de lengua y de matemáticas y Loli, la profesora de Religión, os mandará su tarea a través de Remind.
LENGUA
Continuamos repasando la letra "L". Para ello os dejo dos fichas dentro de liveworksheets, en el cuadernillo de lengua, muy sencillitas.
Y vamos a leer y escribir un poquito. Para ello vais a hacer la página 11 del libro de lengua. Recordad que las consonantes y nuestras amigas las vocales se dan la manita. A cada golpecito de voz lo vamos a llamar "sílaba". Para poder ir leyendo, colocad vuestro dedo debajo y movedlo según vayáis leyendo cada "sílaba".
Por último, vamos a preparar juntos un juego. Para ello tenéis que hacer unas tarjetas que sean todas del mismo tamaño. En ellas vais a escribir todas las sílabas que conocemos con la "L" tanto en mayúscula como en minúscula (no lo hagáis con rotulador porque se traspasaría). Una vez que tengáis las 20 tarjetitas hechas las tendréis que recortar. Os dejo una plantilla por si os ayuda.
¿Cómo jugamos?
Os presento varias formas de jugar, pero os podéis inventar vuestro propio juego (leed las instrucciones a los niños y explicárselo bien antes de jugar).
Memory: igual que jugasteis el otro día con las vocales lo vamos a hacer con estas tarjetas. Para empezar os recomiendo que sólo utilicéis uno de los dos juegos de sílabas (LA LE LI LO LU, la le li lo lu) o (AL EL IL OL UL, al el il ol ul). Mezclad el juego elegido y colocadlo bocabajo con las fichas separadas. Tendréis que levantar dos tarjetas y si coincide su mayúscula con su minúscula tendréis que leerla correctamente y es entonces cuando os la quedaréis. Si no coinciden o no la habéis leído bien tendréis que volverlas a poner bocabajo en su mismo sitio. Seguiréis levantando hasta que consigáis descubrir todas las parejas. Si jugáis con alguien en casa, ganará el que más parejas haya hecho. Cuando el juego lo tengáis controlado, podréis hacer el más difícil todavía, mezclar los dos juegos de tarjetas.
Baraja de cartas: mezclad todas las tarjetas y ponedlas en un único taco bocabajo. Las iréis sacando de una en una, si la leéis correctamente os la quedáis si no se queda en la mesa. Para hacerlo más interesante poned tiempo, por ejemplo un minuto. Si jugáis solos, haced el mismo juego varias veces, ya veréis cómo cada vez conseguís más tarjetas. Si jugáis contra alguien, tendréis que ser muy rápidos porque el que la lea antes se la queda.
Busca: piensa y busca por casa algo que empiece por la misma tarjeta que tengas en la mano. Cuando lo hayas encontrado deja la tarjeta a su lado ¿Conseguirás quedarte sin tarjetas?
No perdáis ni tiréis las fichas. Podréis jugar con ellas por las tardes o durante el fin de semana. Incluso podéis ir ampliándolas según vayamos aprendiendo nuevas letras.
MATEMÁTICAS
Hoy en matemáticas vamos a despejar nuestra cabecita y a resolver dos enigmas. Para ello tendréis que hacer las páginas 14 y 15 del libro.
👍
Buen trabajo chicos, espero que os lo hayáis pasado muy bien trabajando y jugando, y sobre todo que hayáis
Buenos días mis chic@s, espero que ayer no os hicieran mucho daño y todos os encontréis bien.
Recordamos la canción de los días de la semana :
Ahora pensad en la canción y completad los huecos en vuestras cabecitas.
Efectivamente hoy es miércoles 23 de septiembre de 2.020
Vamos a hacer un poco de Lengua (letras), Matemáticas (números) y Sociales.
Comenzamoooooooooos 📘📝
LENGUA
Dentro del cuadernillo deLengua de liverworksheets tenéis una ficha para entender mejor cómo suena nuestra nueva amiga la "L".
Cuando la hayáis terminado, realizad la página 10 del libro. Intentad leer con vuestros papás lo que en ella viene y escribid con mucho cuidado dentro de los caminitos.
Antes de empezar a escribir en el libro, os dejo a la "L" mayúscula y a la "l" minúscula aquí para que la repaséis con el dedo tantas veces como necesitéis.
MATEMÁTICAS
Ayer practicamos dónde había más y dónde había menos. Para ello hicisteis vuestro caminito de números y descubristeis que cuanto más lejos estaba el número del "0" era mayor (más grande) y cuanto más cerca del 0 era menor (más pequeño).
Para practicar un poquito, vamos a hacer las hojas 12 y 13 del libro. Podéis tener vuestro caminito delante si os ayuda a descubrir cuál el mayor y cuál menor.
👀CUIDADO
Mucho cuidado en los ejercicios 5 y 6.
En el ejercicio 5, sólo tenéis que pintar el número mayor y el menor de cada puzzle, así que en cada puzzle sólo tenéis que pintar dos piezas, aunque algunas queden sin pintar.
En el ejercicio 6, tendréis que colocarlos en orden de mayor a menor (de más grande a más pequeño), es decir de los que estén más lejos del 0 a los que están más cerca. Para que no os confundáis, podéis ir tachando los que ya habéis escrito en la cajita.
El dictado de números, será el siguiente.
SOCIALES
Lo estáis haciendo genial chic@s. Os mando la última tarea para hoy, recordad que no es necesario que la hagáis hoy toda, para esta tenéis más días.
Empezamos el libro de sociales. Y lo primero que vamos a ver es EL COLEGIO. Vamos a aprender un poquito más de vocabulario del colegio, que hay en él y cómo debemos comportarnos.
Para ello esta semana, vais a completar las páginas 7. 8 y 9 del libro.
Buenos días chic@s, si recordáis la canción de los días de la semana, podréis contestar enseguida al siguiente enigma.
Efectivamente hoy es martes 22 de septiembre de 2020, y es un día muy especial porque (como nos llevaba informando durante varios días Nuria) hoy cambiamos de estación del año.
Le decimos ...
Y damos la bienvenida a...
Así que empecemos a trabajar con muchas ganas y una gran sonrisa. Os iré marcando las tareas que debéis hacer de cada asignatura, idlas haciendo según lo leéis para no perderos.
A por elloooooooooooooo
LENGUA
Le daremos un último repaso a las vocales, antes de comenzar con una letra nueva. Para ello os dejo un juego de memory en el que tenéis que encontrar la vocal mayúscula con su minúscula.
Ahora que ya sois expertos en vocales, podréis completar las palabras que vienen en los cuadernillos de Lengua de liveworksheets. Pensad qué suena y poned la vocal que corresponde, en la primera ficha arrastrando y en la segunda escribiendo con el teclado.
Por último, os dejo una hojita para que practiquéis un poco la escritura y lectura de vocales. No tiene por qué ser esta, podéis utilizar otras, o hacerla vosotros en casa. Lo importante es que escribáis y leáis un poquito las vocales, en minúscula y mayúscula. Esta tarea es para que la hagáis todos los días un poquito, con diferente vocales.
MATEMÁTICAS
Hoy vamos a comparar dónde hay más y dónde hay menos.
Para ello vais a hacer un caminito de números del 0 al 10. Os pongo un ejemplo de cómo puede ser.
Una vez que lo tengáis hecho, haced bolitas de papel y elegid dos números del caminito. Debajo de los números elegidos, tendréis que poner tantas bolitas como diga el número. Si os fijáis bien podréis ver dónde hay más y dónde menos.
Volved a hacerlo con otros dos números. tantas veces como queráis.
¿DÓNDE HAY MÁS?
Si sois chicos observadores os habréis dado cuenta que cuanto más cerca este del cero habrá menos, decimos que ese número es más pequeño. Cuanto más lejos este el número del cero, habrá más, ese número será más grande.
PLÁSTICA
Por último, para celebrar el comienzo del otoño, hoy vamos a dibujar unas hojas. Si no podéis imprimirlas, las podéis dibujar. Por dentro las tenéis que colorear y por fuera decorar con líneas como os gusten. Os pongo un ejemplo para que os dé ideas, pero podéis hacerla como más os guste. Cuando volvamos al cole, debéis traerla para que todos las podamos ver.
Mucho antes de lo esperado comenzamos nuestro "COLE EN CASA"
Apenas nos ha dado tiempo a conocernos y a empezar a trabajar y el coronavirus nos ha separado de nuestros amigos, pero mis chicos valientes pueden con todo, porque sois auténticos superhéroes.
PARA QUE LO ESCUCHEN MIS CHIC@S
Ahora ya estáis listos para empezar a trabajar.
Hoy comenzaremos con algo facilito. Nos vamos a ir a la página de https://es.liveworksheets.com/ y vais a entrar en la zona de alumno, con el usuario y contraseña del niño.
Una vez que estéis dentro vais a ver unos cuadernos. Hoy haremos las fichas que haya en el cuaderno de Lengua y de Matemáticas.
Los niños saben más o menos el funcionamiento de las fichas, intentad que sean lo más autónomos posibles y que lo hagan solos (aunque se confundan). Cuando hayan realizado toda la ficha le deben dar a "TERMINADO" y directamente verán su resultado y me llegará a mí.
Cuando sean fichas de "arrastrar" os recomiendo que lo hagan en orden, según sale, porque si no puede que se lo pongan mal aunque esté bien hecho.
Si hay un altavoz o la ficha dice "escucha" habrá que pulsar para que lo escuchen antes de contestar.
Recordar que a la hora de contar "ascendente" es para delante y "descendente" para atrás (como los cohetes).