Hoy le toca el turno a nuestra decoración olímpica del aula. A principio de curso cada alumno dio ideas de cómo le gustaría que fuera su clase ideal, porque para aprender lo primero que tienen que hacer es sentirse a gusto, como en casa. Una vez que elegimos qué queríamos decorar en grupos pensamos cómo hacerlo, ambientando nuestra aula en los Juegos Olímpicos. y este fue el resultado.
NUESTRA PUERTA DE AULA
Lo primero, dejar claro qué curso somos. Un elegante 3º presenta nuestra puerta.
Si de deportes vamos a hablar, "que no falten las pelotas". Diferentes pelotas recogen los nombres de todos los alumnos y de los profesores que en ella impartimos clase.
Y no podía faltar nuestra antorcha olímpica para inaugurar un bonito curso 2019 - 2020.
AROS OLÍMPICOS
Si nos nombran Los Juegos Olímpicos, lo primero que nos viene a todos a nuestra mente son los aros olímpicos.
Pues en nuestra decoración no podía faltar, el pasillo está presidido por los aros olímpicos, elaborados con la unión de todas sus manos, y un "retrato" de cada uno de ellos sujetando su propia bandera.
BANDERAS DE LOS PAÍSES
Con la excusa de los Juegos Olímpicos y de estudiar los continentes, cada niñ@ se encargó de buscar información sobre un país perteneciente al continente de su equipo. Descubrieron un montón de cosas interesantes: localización, idioma, moneda, platos típicos, población y cómo no SU BANDERA.
Es por ello que nuestra aula está rodeada de un montón de banderas de diferentes países.
Pero ¿qué son unas Olimpiadas sin mascota? Una de las actividades estrellas hasta el momento, fue la elaboración de la mascota de clase. Esta actividad se merece una entrada, pero por si el tiempo no me lo permite os hago un pequeño resumen.
Cada uno elaboró un boceto de su mascota, recogiendo qué materiales creía que iba a necesitar y para qué los utilizaría. Una vez hecho ese paso, nos pusimos "manos a la obra", trajeron todo el material reciclado a clase y con mucha ilusión y creatividad elaboraron auténticas mascotas. Lo mejor fue ver cómo unos se ayudaban a otros. Pero no se podían quedar todas en clase, así que entre todos elegimos la que queríamos que nos acompañara durante este curso. La elegida fue:
NUESTRA MASCOTA: ROBOTICUS
Esta es parte de nuestra decoración, pero os cuento alguna actividad más que estamos llevando a cabo, partiendo de las Olimpiadas.
RESPETO DE NORMAS
Los primeros días de clase entre todos decidimos qué normas tendrían que regir el bienestar de nuestra clase y todos nos comprometimos a cumplirlas. Para que no hubiera ningún despistado recogimos cada una de las normas en un aro olímpico y añadimos una más, que sería la encargada de mantener un buen clima de trabajo, el "TRABAJO EN EQUIPO".
Es importante que los niños sean conscientes de su propio comportamiento y de esta manera puedan autocontrolarse, por lo que cada uno tiene un carnet olímpico con cuatro estrellas en cada aro olímpico, del color que corresponda. Y cuando incumplen una de las normas de aula tienen que entregar una estrella del color de la norma que no han respetado.
Todos podemos tener un mal día o recapacitar y mejorar nuestro comportamiento, por lo que ellos saben que si durante una temporada mejoran su comportamiento, pueden recuperar estrellas.
Como no podía ser de otra manera al terminar el trimestre, dependiendo del número de estrellas que hayan tenido que entregar recibirán medalla de oro, de plata, de bronce o un diploma olímpico.
Espero que con estas pinceladas os hagáis una idea de cómo se aprende con una sonrisa en nuestra clase. Intentaré mostraros pronto más actividades y trabajos de clase.
HASTA PRONTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario