martes, 31 de marzo de 2020

TAREAS PARA EL MARTES 31 DE MARZO

Hola chic@s. Terminamos el mes de marzo repasando un poquito.

Hoy es martes 31 de marzo de 2020.

La actividad de ayer de matemáticas fueron dos retos, de los cuales os dejo la solución dentro del documento de las tareas. 

Para hoy os propongo una nueva pirámide, esta vez con números más altos y de la mano de www.orientacionandujar.es Como la tarea de hoy van a ser algunas operaciones, NO hagáis ninguna en vuestra rutina matemática. 

Ahora sí, despejamos mentes y ¡a trabajaaaaaaaaaaaaaar!



Como viene siendo costumbre, os dejo primero todas las tareas para hoy y después el material que vais a necesitar.



LENGUA

Aquí tenéis la sopa de letras, no es necesario que la copiéis en el cuaderno, pero sí que tendréis que buscar en ella las palabras escondidas. Cuando las encontréis copiadlas sin faltas de ortografía en el cuaderno.



MATEMÁTICAS

Y aquí os dejo este desastre, a ver si me podéis ayudar. Ha venido un vendaval y se ha llevado un montón de números. ¿Podréis descubrir cuáles son? Pensad bien qué tenéis que hacer para descubrir los números perdidos en una suma, en los diferentes términos de una resta o en una multiplicación. No os olvidéis de comprobar siempre, sólo así descubriréis si lo habéis hecho bien. (Aunque el signo de la suma os lo ponga a la derecha, ya sabéis que nosotros siempre lo ponemos a la izquierda).

lunes, 30 de marzo de 2020

TAREAS LUNES 30 DE MARZO

Buenos días a todos, comenzamos nuestra última semana antes de las vacaciones ¿Quién nos iba a decir a nosotros que acabaríamos el trimestre desde casa?

Estáis haciendo muy buen trabajo, así que ENHORABUENA CHICOS y muchas GRACIAS a todos los PAPÁS que hacéis posible que sigan aprendiendo con una gran sonrisa.

Lo primero que tengo que hacer es pediros disculpas, porque el viernes se me olvidó subiros un nuevo reto. Así que la actividad de hoy de matemáticas será resolver dos retos. Os los dejo más abajo, pero dadle bien al coco que todos podéis resolverlos solitos.

Antes de comenzar con las tareas os dejo la solución de la hoja de fracciones que tuvisteis que hacer. ¿Ya todos lo habéis entendido? Seguro que los juegos de fracciones os han ayudado a comprenderlo mejor.


Ahora sí comenzamos, hoy es lunes 30 de marzo de 2.020. 

Aquí tenéis las tareas para hoy y a continuación os dejo todo el material que vais a necesitar, para trabajar.




Para realizar las tareas necesitaréis el siguiente material. No es necesario que lo imprimáis todo, pero os dejo los enlaces de descarga por si lo necesitáis:

LENGUA

La siguiente ficha para trabajar los sonidos "gue"y "gui". Os aviso que hay una palabra que nosotros no conocemos "guita", que es una cuerda muy delgada, así que como dice el dicho "no te acostarás sin aprender una cosa más. Por cierto, no os olvidéis de los puntos al final de cada oración.



MATEMÁTICAS

Os dejo los dos retos. Lo siento, pero no puedo nombrar la fuente de dónde lo saqué porque no la recuerdo. Resolved primero el fácil para que el otro os cueste mucho menos.

RETO 1 (FÁCIL)



RETO 2 (UN PELÍN MÁS COMPLICADO)


DESCARGAR * No coincide la descarga con esta imagen. Fijaros en la imagen*


NATURALES

Aquí os dejo la hojita que debéis completar (levantando las ventanitas), leed el libro y explicad con vuestras ideas sólo lo más importante. No volváis a copiar todo.





viernes, 27 de marzo de 2020

TAREAS VIERNES 27 DE MARZO

¡Y de nuevo es Viernes! Una semana más y casi sin enterarnos.


Antes de comenzar el día, voy a darles una información importante a los papás. Voy a hacer un pequeño cambio a la hora de entregar las tareas. Tranquilos, no os pongáis nerviosos, que la forma de entregarlas va a seguir siendo la misma. Lo estáis haciendo genial, así que desde aquí os doy las gracias por vuestra colaboración y vuestra paciencia. 

El cambio que os voy a pedir, es que me enviéis las tareas con un día de retraso, de manera que yo ya las reciba corregidas. Es decir, por ejemplo, las tareas que hagan hoy esperar al lunes para ver las respuestas correctas y corregirlas, y una vez que estén corregidas mandarlas. Para enviarme las tareas hechas el lunes, esperar al martes para poderlas corregir y enviarlas. Y así sucesivamente... Creo que para vosotros no supone un esfuerzo a mayores, pero así yo puedo ver si las van corrigiendo y en qué están fallando, ya que aunque yo lo vaya mirando muchas veces me cuesta "ver" lo que pone y se me pueden pasar muchas cosas. Creo que de esta manera es mejor para todos. 

Por último, os recuerdo que por favor guardéis las tareas con la fecha del día de la tarea.

Ahora sí, comenzamos, hoy es viernes 27 de marzo de 2.020

Hoy la solución del reto viene de la mano de nuestra compañera Vega. Muchas gracias Vega, se nota que te estás esforzando mucho y trabajando fenomenal. Espero que los demás también lo hayáis hecho así de bien.



Y de paso os mando la solución de la tarea de matemáticas: escribir fracciones y representarlas en dibujos.



Para hoy os traigo alguna actividad de repaso de lengua, otra ficha de fracciones como la de ayer y... ¡SORPRESA! dos juegos para practicar en familia las fracciones. Además, os dejo un documento para realizar la actividad de plástica. Todo esto os lo dejo al final de esta entrada, pero os lo explico todo un poquito mejor aquí:






Os voy explicando, de nuevo,  los materiales que os dejo, por si hay algún despistado.

MATEMÁTICAS 

Esta es la ficha de fracciones que tendréis que resolver hoy.


Y estos son los dos juegos que podréis disfrutar en familia. Practicad muchas veces y cada vez lo haréis mejor. Recordad que en una fracción primero se dice el número de partes sombreadas y después el número de trozos en los que está partida la unidad.


                     
               DESCARGAR                                                             DESCARGAR


PLÁSTICA


Y a continuación os dejo el documento, a partir del cual tendréis que dibujar las cinco figuras que os he pedido de plástica. Recordad que tenéis que dibujarlas en un único folio, no es necesario que imprimáis este documento.


                          

jueves, 26 de marzo de 2020

TAREAS JUEVES 26 DE MARZO

Buenos días a todos. ¿Qué tal lleváis la semana?

Lo primero que quiero recordaros, es que para mí es muy complicado calcular el tiempo de dedicación de las tareas, ya que cada uno tenéis unas circunstancias en casa y diferentes situaciones.Por ello, os recuerdo que el tiempo es flexible. Si un día no pueden terminar todas las tareas (porque vosotros estáis trabajando, porque no tienen acceso a internet hasta que lleguéis, porque ese día se encuentran peor anímicamente...), no pasa nada porque las terminen al día siguiente. Lo importante es que vayan trabajando y comprendiendo lo que vamos aprendiendo.

De la misma manera os pido una vez más, que si  veis que hay algo que no entienden o que se siguen confundiendo me lo digáis para poder ayudarles.

Dicho esto, paso a corregir el reto de ayer. Era complicado, ¿lo conseguisteis?


Para hoy, un crucinúmeros. Esta vez hay sumas y restas. Sigue siendo muy sencillo, pero hay que fijarse muy bien.

Y ahora sí, hoy es jueves 26 de marzo de 2.020, comenzamos. Recordad, que detrás del documento de las tareas, tendréis la hoja que vais a necesitar para matemáticas.




Y a continuación os dejo la hoja que necesitaréis para matemáticas. En la primera parte de la hoja tendréis que escribir la fracción y en la segunda parte tendréis que pintar, lo que la fracción diga.





miércoles, 25 de marzo de 2020

TAREAS MIÉRCOLES 25

Buenos días a todos, espero que ayer pudierais disfrutar de la actividad en familia y que al menos os sirviera para reíros juntos y hacer más llevadero este "encierro".

Os dejo la solución del reto de ayer. Era un pelín más complicado pero espero que lo consiguierais resolver.


Para hoy, os propongo el siguiente reto. Tengo que confesaros que a mí me ha costado un poquito, ¿será que se nos está "atrofiando" el cerebro? Menos mal que vosotros lo tenéis siempre muy activo. Os doy una pista: la clave está en descubrir las jirafas, fijaros bien que la primera suma es un número (cerdo) y la suma de otro número igual (dos jirafas).....ahí lo dejo. ¡ A ver cuántos lo conseguís!


Y a continuación os dejo las tareas de hoy y debajo algunas plantillas que podréis necesitar para la actividad de Lengua. Disfrutad mucho trabajando.




Y a continuación algunas plantillas sacadas de la página https://webdelmaestro.com/como-hacer-un-comic/ que os pueden servir para la tarea de Lengua. Elegid la que más os guste o cread una nueva.






martes, 24 de marzo de 2020

TAREAS MARTES 24 DE MARZO

Buenos días a todos. El trimestre ya va pesando, y más con la situación atípica que nos está tocando vivir. Por ello estas dos semanas voy a bajar un poquito el ritmo, aunque habrá cositas que tengamos que seguir trabajando.

Antes de comenzar con el día de hoy, corregimos el reto de la pirámide.



Y para el reto de hoy, volvemos a buscar los números perdidos. Fijaros muy bien en las operaciones y los dibujos.


Ahora podemos comenzar el día, espero que disfrutéis mucho de las actividades que hoy os propongo, especialmente de la de Lengua jeje



DECARGAR


A continuación os pongo algún vídeo y breve explicación, para que os ayuden a entender un poquito mejor lo que hoy y mañana vamos a ver en Ciencias Sociales. 

¿Qué es el Ayuntamiento?




Como habéis leído en el libro, para elegir a los concejales se realizan elecciones municipales cada cuatro años. Y se siguen los siguientes pasos.



Como curiosidad, ya sabéis que hasta hace no mucho las mujeres no podíamos votar. ¿Queréis saber desde cuando podemos votar las mujeres en España? ¿Y gracias a quién?



Nos quedaría ver cómo toman las decisiones dentro del Ayuntamiento. Leedlo en el libro, aunque aquí os dejo las ideas principales. Para tomar decisiones el Ayuntamiento cuenta con:


   

lunes, 23 de marzo de 2020

REPASO DE LA COMPARACIÓN DE FRACCIONES

A continuación os dejo un vídeo en el que explico la comparación de fracciones para aquellos que aún les cueste un poquito, ya que he visto que bastantes siguen fallando en ese aspecto.





Y un vídeo para pasar de fracción a número decimal. En él recuerdo el concepto de unidad, décima y centésima.



Por favor, si veis que siguen sin entender algo no dudéis en escribirme.

TAREAS LUNES 23 DE MARZO

¡Buenos días a todos!

Bienvenidos a la segunda semana de "El cole en casa".


A continuación os dejo la solución del reto de la semana pasada. Espero que a todos os saliera genial.



Para hoy os dejo una pirámide nueva. Los que no conseguisteis la anterior, pensad por dónde empezar para descubrir los números que "se han caído". Y según vayáis consiguiendo unos, podréis conseguir los demás. ¡ÁNIMO!





Ahora sí podemos empezar con las tareas para hoy. Como siempre, os dejo un documento con lo que hay que hacer hoy, LUNES 23 DE MARZO DE 2020.







A continuación os dejo las tarjetas para hacer el juego de Naturales, una vez más gracias a Mi Montessori. Quien no lo pueda imprimir, las puede dibuja, señalando siempre con algún color las partes de la planta de la que esté hablando.






Cuando hayan realizado los ejercicios recordad que tendréis que subir las imágenes a su carpeta correspondiente, poniendo el día que es. Espero que todos hayáis podido activar vuestra carpeta de Drive para poder hacerlo. Recordad que en el correo tenéis las instrucciones para hacerlo. Una vez que veáis cómo es será "coser y cantar", pero para cualquier dificultad estoy a vuestra disposición.



viernes, 20 de marzo de 2020

TAREAS 20 DE MARZO

Y como quien no quiere la cosa hemos llegado al último día de la semana. Hoy completamos nuestra primera semana de "El cole en casa".

Bienvenidos chicos a un día más, hoy es viernes 20 de marzo de 2020.

A continuación os dejo la solución del reto de ayer, era muy sencillo pero nuevo, así que enhorabuena para aquellos que lo habéis conseguido. Esta vez la solución viene de la mano de nuestra compañera "Daniela", muchas gracias.



Y para acompañar a nuestra rutina de matemáticas de hoy, os planteo un reto nuevo. 
¿Recordáis las pirámides de números

Os pongo una de ejemplo pare refrescar las cabecitas y otra para resolver. La suma de los dos números inferiores (recuadro rojo), da el número de arriba (recuadro verde). Y así continuamente hasta llegar al número de arriba. Para poderlo resolver, tendréis que pensar por qué número empezar y cómo descubrirlo. ¡A darle al coco!

Ahora sí podemos comenzar el día. Recordad que tenéis que ir leyendo el documento según vayáis haciendo las cosas, no todo seguido. Algunas de las cosas que os mando podéis dejarlas o terminarlas a lo largo del fin de semana. Y que no se os olvide mandarme un correo cuando terminéis hoy las tareas con todo lo que habéis hecho esta semana. (Lo que ya me hayáis mandado ya no es necesario).

A continuación os dejo el documento con todas las tareas (cada día voy mejorándolo un poquito jeje)





Antes de despedirme os dejo una labor de investigación, así que sacad  vuestra lupa de detectives y vuestro cuaderno de Las Olimpiadas porque Molimpia tiene una misión para vosotros.


Dejamos nuestros retos semanales sin terminar, aún nos quedaba uno por realizar. Así que a lo largo de este fin de semana tendréis que buscar "CURIOSIDADES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS". Ese será el título grande que pondréis en hoja "nueva nuevísima" en vuestro cuaderno de las Olimpiadas. Y tendréis que buscar cosas curiosas como por ejemplo: quién fue la primera mujer que participó y en qué deporte; algún récord que os llame la atención; quién es la persona con más medallas olímpicas de España o del Mundo... Buscad aquello que os llame la atención, y todo bajo el título "Curiosidades de los Juegos Olímpicos"
TRABAJAD SIEMPRE CON UNA GRAN SONRISA Y DISFRUTAD DEL FIN DE SEMANA.   ¡EL LUNES MÁS Y MEJOR!



jueves, 19 de marzo de 2020

TAREAS 19 DE MARZO

Buenos días a todos, parece que poco a poco vamos dando con la fórmula para hacer todo más sencillo. Espero que de esta manera toda la información llegue a todas las casas y os resulte sencillo el trabajo.

Recordad que es mejor que los niños vayan leyendo las indicaciones según lo vayan realizando, ya que todo de golpe agota a cualquiera, y tienen que tener fuerzas y mente despejada para poder realizar bien todas las tareas.

Antes de comenzar con el nuevo día, os paso la solución del reto de ayer:


¡OJO, EL OSO VALE 9 NO 4, PERDÓN POR LA CONFUSIÓN!


Hoy cambio un poquito el reto, es muy muy sencillo pero como es nuevo, así no tendréis ningún 
problema en entender cómo se hace.


Ahora que ya tenéis todo listo para poder empezar el día, os adjunto el documento donde vienen explicadas las tareas de hoy y una pequeña explicación para entender un poquito mejor la "comparación de fracciones".





Y os dejo una foto de nuestros carteles de problemas matemáticos que os ayudarán para resolver los ejercicios de hoy. Mucho me temo que no lo vais a poder ver bien, pero ese día descubristeis qué había que hacer con cada "palabra o pregunta clave", así seguro que hoy también.
 Pista: no es lo mismo que el "más que" o "menos que" aparezca en el enunciado que en la pregunta.

Ahora sí,  a despejar la mente y a pensar. 


¡QUE TODOS TENGÁIS MUY BUEN DÍA!

miércoles, 18 de marzo de 2020

TAREAS MIÉRCOLES 18

Si de algo está sirviendo esta cuarentena es de que me ponga al día con las TIC. Cada vez que encuentro una manera de haceros llegar las tareas, se satura esa plataforma y hay que volver a pensar.....

Seguimos aplicando nuestro lema de: 
"A GRANDES PROBLEMAS GRANDES SOLUCIONES"

Voy a intentar utilizar como único medio el blog de la clase de manera que todos podáis acceder a él sin problema, pero aún me quedan algunas cosillas por limar. Voy a intentar subir aquí los documentos con las tareas para que os resulte más sencillo a niños y padres.

Muchas gracias por vuestra paciencia.






REPASAMOS LA DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES


Hola chicos. Antes de empezar con las tareas de hoy (miércoles 18 de marzo), os dejo el cuaderno de vuestra compañera Alba para que podáis corregir los deberes de ayer. Muchas gracias Alba y buen trabajo.



En cuanto al reto de ayer, muchos me mandasteis la respuesta correcta así que enhorabuena por usar tan bien esas cabecitas. Aquí tenéis la solución.


Hoy para vuestra rutina de matemáticas os mando un nuevo reto, aquí lo tenéis, miradlo bien y pensada. Os tengo que decir que estos retos son gracias al magnífico material que elabora MiMontessori.

Ahora que ya hemos corregido y hecho nuestra rutina de matemáticas, podemos comenzar.

La tarea de hoy es continuar con el tema de la descomposición de números decimales. 

Como sé que el último día no lo entendisteis muy bien voy a volverla a explicar, mientras corregimos juntos el ejercicio 4 de la página 133. 

Estad muy atentos a la explicación, la podréis ver todas las veces que necesitéis, porque luego tendréis que hacer el ejercicio 10 de la página 136.

A por ello chicooooooos


martes, 17 de marzo de 2020

BIENVENIDOS AL COLE EN CASA

¿Quién nos iba a decir a nosotros que un bichito tan pequeño como es el coronavirus nos iba a dejar cerrados en casa tanto tiempo?

Menos mal que en nuestra clase tenemos un lema que dice:
"A GRANDES PROBLEMAS GRANDES SOLUCIONES"

Pues aquí está una de nuestras soluciones, continuaremos el cole desde casa. 

Mucho ánimo para todos, especialmente para mis chicos de tercero.

martes, 3 de marzo de 2020

UNA CLASE A NUESTRO GUSTO

Como os comenté en la entrada anterior poco a poco iré recogiendo cositas que vamos haciendo a lo largo del curso, para que conozcáis más cerca nuestra aula y nuestra forma de trabajar.

Hoy le toca el turno a nuestra decoración olímpica del aula. A principio de curso cada alumno dio ideas de cómo le gustaría que fuera su clase ideal, porque para aprender lo primero que tienen que hacer es sentirse a gusto, como en casa. Una vez que elegimos qué queríamos decorar en grupos pensamos cómo hacerlo, ambientando nuestra aula en los Juegos Olímpicos. y este fue el resultado.

     NUESTRA PUERTA DE AULA

Lo primero, dejar claro qué curso somos. Un elegante 3º presenta nuestra puerta.

Si de deportes vamos a hablar, "que no falten las pelotas". Diferentes pelotas recogen los nombres de todos los alumnos y de los profesores que en ella impartimos clase.

Y no podía faltar nuestra antorcha olímpica para inaugurar un bonito curso 2019 - 2020.


AROS OLÍMPICOS

Si nos nombran Los Juegos Olímpicos, lo primero que nos viene a todos a nuestra mente son los aros olímpicos.

Pues en nuestra decoración no podía faltar, el pasillo está presidido por los aros olímpicos, elaborados con la unión de todas sus manos, y un "retrato" de cada uno de ellos sujetando su propia bandera.




BANDERAS DE LOS PAÍSES

Con la excusa de los Juegos Olímpicos y de estudiar los continentes, cada niñ@ se encargó de buscar información sobre un país perteneciente al continente de su equipo. Descubrieron un montón de cosas interesantes: localización, idioma, moneda, platos típicos, población y cómo no SU BANDERA. 

Es por ello que nuestra aula está rodeada de un montón de banderas de diferentes países.


Pero ¿qué son unas Olimpiadas sin mascota? Una de las actividades estrellas hasta el momento, fue la elaboración de la mascota de clase. Esta actividad se merece una entrada, pero por si el tiempo no me lo permite os hago un pequeño resumen.
Cada uno elaboró un boceto de su mascota, recogiendo qué materiales creía que iba a necesitar y para qué los utilizaría. Una vez hecho ese paso, nos pusimos "manos a la obra", trajeron todo el material reciclado a clase y con mucha ilusión y creatividad elaboraron auténticas mascotas. Lo mejor fue ver cómo unos se ayudaban a otros. Pero no se podían quedar todas en clase, así que entre todos elegimos la que queríamos que nos acompañara durante este curso. La elegida fue:

NUESTRA MASCOTA:    ROBOTICUS



Esta es parte de nuestra decoración, pero os cuento alguna actividad más que estamos llevando a cabo, partiendo de las Olimpiadas. 


RESPETO DE NORMAS

Los primeros días de clase entre todos decidimos qué normas tendrían que regir el bienestar de nuestra clase y todos nos comprometimos a cumplirlas. Para que no hubiera ningún despistado recogimos cada una de las normas en un aro olímpico y añadimos una más, que sería la encargada de mantener un buen clima de trabajo, el "TRABAJO EN EQUIPO". 



Es importante que los niños sean conscientes de su propio comportamiento y de esta manera puedan autocontrolarse, por lo que cada uno tiene un carnet olímpico con cuatro estrellas en cada aro olímpico, del color que corresponda. Y cuando incumplen una de las normas de aula tienen que entregar una estrella del color de la norma que no han respetado. 

Todos podemos tener un mal día o recapacitar y mejorar nuestro comportamiento, por lo que ellos saben que si durante una temporada mejoran su comportamiento, pueden recuperar estrellas.

Como no podía ser de otra manera al terminar el trimestre, dependiendo del número de estrellas que hayan tenido que entregar recibirán medalla de oro, de plata, de bronce o un diploma olímpico.





Espero que con estas pinceladas os hagáis una idea de cómo se aprende con una sonrisa en nuestra clase. Intentaré mostraros pronto más actividades y trabajos de clase.

HASTA PRONTO