miércoles, 28 de octubre de 2020

EL ASCENSOR DE LA RESTA

No penséis que nuestro blog sólo sirve para aprender con "El cole en casa", en él también podremos ver y aprender un montón de cosas, tanto los papás como los niños. 

Hoy os presento a nuestra mascota de clase, MOUSE.



Un gracioso ratoncillo que ha venido a la clase de primero a hacer más divertidos nuestros días y para que podamos APRENDER CON UNA GRAN SONRISA.


Hasta ahora habíamos aprendido a SUMAR "como los mayores". Si pudierais ver nuestras clases por un agujerito, esta frase la oiríais constantemente, ya que tienen que irse acostumbrando a hacer las cosas como vamos aprendiendo, como chic@s mayores. 

Para sumar, guardamos el número grande en nuestra cabeza y disimulando vamos sacando tantos deditos como indica el otro número, añadiéndolos al número de la cabecita. Así lo entenderéis mejor.

   5

+ 3



 











1º Guardo el número grande en la cabeza.



2º Voy sacando tantos dedos como indique el otro número 

 


Y añadiéndolos al número que ya tenemos guardado.





Hoy, os presento cómo Mouse, nos ha enseñado a restar con la técnica del ascensor. De esta manera los papás y mamás podréis ver cómo lo hacemos y podréis ayudar en casa a vuestros chic@s, dándoles las mismas indicaciones que en clase.


Hasta ahora, en infantil, cuando restábamos "quitábamos números" (íbamos para atrás o bajábamos dedos). Ahora en primero, vamos un pasito más. 

Estamos descubriendo en qué ocasiones tendríamos que hacer una resta (cuando se me cae algo, cuando se pierde, se rompe, cuando doy algo, cuando me "falta"algo, cuando pago en el quiosco, cuando me tienen que devolver dinero...)

Y en el momento en que sabemos que tenemos que hacer una resta............

.................nos subimos en el ascensor de la resta.


Mouse tiene que huir del gato Misi, y para eso debe llegar hasta el piso que tiene la puerta abierta. Pero el ascensor tiene un problema, 
"el ascensor siempre sube, nunca baja".

Cuando nos encontremos una resta, directamente nos subiremos en el ascensor y nos colocaremos en el piso más bajo (en el número más pequeño). De este manera tendremos que ir del piso más pequeño HASTA el más grande, y contaremos cuántos pisos tenemos que subir.




Es normal que al principio les cueste un poco, que hagan sumas en vez de restas, que cuenten el piso en el que están... Todo ello es parte del aprendizaje, por eso es importante que conozcáis cómo lo hacemos y podáis realizarlas de la misma manera en casa. 





Para ayudarles, en clase cada niño tiene un ascensor como este en su mesa y un "mini Mouse" para colocarlo en el piso más bajo e ir subiendo haaaaaaasta el piso más alto.







Os lo explico con un ejemplo.

1º Me coloco el número más pequeño, el de abajo, el 1. 



2º Y cuento cuantos pisos subo hasta llegar al piso 5.


Ha subido 4 pisos


Cuando veáis que lo han entendido, podéis hacer el "maaaaaaás difícil todavía "(les encanta cuando les digo eso). Ya no tendremos delante el ascensor, y mentalmente (o ayudándose de los dedos) tendrán que ir desde el número más pequeño que lo tendrán en la cabeza, haaaaaaasta el número mayor, contando cuantos pisos han subido (cuántos dedos han sacado).

Poco a poco, irán necesitando menos apoyos visuales y ayudas, e irán mejorando su cálculo mental. Pero es importante que "su cabeza" utilice esta técnica, porque así les facilitaremos en un futuro el aprendizaje de las restas con llevadas, por eso debemos olvidarnos de la resta "quitando dedos" y animarles a coger el ascensor.


Creo que está bastante clara la técnica pero aún así os pongo un vídeo en el que os explican cómo funciona. En este caso usan un astronauta y un cohete, pero el funcionamiento es el mismo.





Recordad: 

➕   en la suma grande a la cabeza.
 ➖  en la resta me subo en el ascensor de la resta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario