miércoles, 1 de noviembre de 2017

EL ASCENSOR DE LA RESTA

Tengo tanto que contaros que no sé por dónde empezar. 

Lo primero que quiero que tengáis en cuenta, es que el paso de Infantil a Primaria puede resultar muy duro. Pero desde el primer día he intentado que se sintieran seguros, tranquilos y a gusto. Que  la forma de trabajo en el aula, no distara mucho de la que habían utilizado en Infantil. Conseguido todo ello, los niños tienen ganas de aprender y lo que es más importante, mucha ilusión por conocer cosas nuevas y por superarse a sí mismos.

Llevamos casi dos meses de clase y en este tiempo nuestros chicos han aprendido mucho. Pero no lo han hecho de cualquier manera, no, lo han hecho "como los mayores"

Si pudierais ver nuestras clases por un agujerito, esta frase la oiríais constantemente. Ellos ya conocían las letras, sabían juntar, sabían quitar..., pero no pueden quedarse ahí, ahora tienen que dar un paso más y "hacerlo como los mayores". 

Dicho todo esto, llegamos al tema de esta entrada "El ascensor de la resta"

Si para sumar ya sabemos que guardamos el número grande en la cabeza y disimulando vamos sacando el resto de los deditos, ¿cómo haremos ahora las restas? 
Muy sencillo, Mouse nos ha presentado el ascensor de su edificio, pero está tan viejo que el ascensor sólo puede subir. 



Os pongo esta imagen (tomada del blog primer ciclo de Navarrete), para que lo podáis entender mejor. Cuando nos encontremos una resta, directamente nos subiremos en el ascensor y nos colocaremos en el piso más bajo. De este manera tendremos que ir del piso más pequeños HASTA el más grande, para ver cuántos pisos hemos subido, subiendo siempre de uno en uno.

Es normal que al principio les cueste un poco, que hagan sumas en vez de restas, que cuenten el piso en el que están... Todo ello es parte del aprendizaje, por eso es importante que conozcáis cómo lo hacemos y podáis realizarlas de la misma manera en casa. 

Cuando veáis que lo han entendido, podéis hacerlo "maaaaaaás difícil todavía " (les encanta cuando les digo eso), y mezclar sumas con restas para que tengan que fijarse aún más.


Es una técnica muy sencilla pero que les facilitará mucho en un futuro las restas con llevadas, por eso debemos olvidarnos de la resta "quitando dedos" y animarles a coger el ascensor.

Creo que está bastante clara la técnica pero aún así os pongo un vídeo en el que os explican cómo funciona. En este caso usan un astronauta y un cohete, pero el funcionamiento es el mismo.

 


Recordad: en la suma grande a la cabeza, en la resta me subo en el ascensor de la resta.





Os animo a que practiquéis con ellos en casa pero
siempre con una gran sonrisa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario