jueves, 1 de abril de 2021
JORNADAS CULTURALES "HÁBITOS SALUDABLES"
jueves, 12 de noviembre de 2020
DISFRUTAMOS DEL OTOÑO
En la clase de primero nos hemos hecho "EXPERTOS EN OTOÑO", hemos aprendido un montón de cosas sobre él.
Tanto les gustó, que ellos mismos decidieron hacer una mesa del otoño, aportando diferentes elementos otoñales.
Esta semana, en la hora de plástica hemos hecho unos árboles del otoño muy especiales. Las hojas han empezado a caerse pero con una técnica especial y diferente. Aquí podéis ver sus obras de arte.
Seguiremos desarrollando nuestra creatividad y aprendiendo sobre más temas,
siempre con una gran sonrisa.
lunes, 2 de noviembre de 2020
LA DECENA
La semana pasada os conté cómo hemos explicado las sumas y las restas como chicos y chicas mayores.
Hoy os voy a explicar el concepto de "DECENA", tal y como se lo he explicado a los niños para que podáis darles las mismas indicaciones y poder ayudarles en casa.
El concepto de decena y unidad, a nosotros nos puede resultar muy sencillo, pero es muy importante que ellos lo comprendan y afiancen, porque es la base para posteriores aprendizajes. Con él podrán entender cómo se descomponen los números (como decimos en clase, como lo hacemos cachitos), favorecerá su comprensión de anterior y posterior, mayor o menor, cálculo mental, colocación de sumas y restas...
Ahora hemos conseguido meter 10 unidades en 1 decena. Como veis nuestro cohete de las decenas es rojo. Por tanto, siempre que hablemos de unidades, haremos referencia al color azul y siempre que hablemos de decenas, será el color rojo.
Con esta pequeña historia vamos comprendiendo el concepto de unidad y de decena. Así cuando le preguntemos cuántas unidades hay, la respuesta será los coronavirus que están en las pompas de jabón (todavía no han podido subir al cohete). Y cuando preguntemos cuántas decenas, serán los cohetes que ya estén llenos de coronavirus.
miércoles, 28 de octubre de 2020
EL ASCENSOR DE LA RESTA
No penséis que nuestro blog sólo sirve para aprender con "El cole en casa", en él también podremos ver y aprender un montón de cosas, tanto los papás como los niños.
Hoy os presento a nuestra mascota de clase, MOUSE.
Un gracioso ratoncillo que ha venido a la clase de primero a hacer más divertidos nuestros días y para que podamos APRENDER CON UNA GRAN SONRISA.
Hasta ahora habíamos aprendido a SUMAR "como los mayores". Si pudierais ver nuestras clases por un agujerito, esta frase la oiríais constantemente, ya que tienen que irse acostumbrando a hacer las cosas como vamos aprendiendo, como chic@s mayores.
Para sumar, guardamos el número grande en nuestra cabeza y disimulando vamos sacando tantos deditos como indica el otro número, añadiéndolos al número de la cabecita. Así lo entenderéis mejor.
|
1º Guardo el número grande en la cabeza.
2º Voy sacando tantos dedos como indique el otro número
Hoy, os presento cómo Mouse, nos ha enseñado a restar con la técnica del ascensor. De esta manera los papás y mamás podréis ver cómo lo hacemos y podréis ayudar en casa a vuestros chic@s, dándoles las mismas indicaciones que en clase.
Hasta ahora, en infantil, cuando restábamos "quitábamos números" (íbamos para atrás o bajábamos dedos). Ahora en primero, vamos un pasito más.
Estamos descubriendo en qué ocasiones tendríamos que hacer una resta (cuando se me cae algo, cuando se pierde, se rompe, cuando doy algo, cuando me "falta"algo, cuando pago en el quiosco, cuando me tienen que devolver dinero...)
Y en el momento en que sabemos que tenemos que hacer una resta............
.................nos subimos en el ascensor de la resta.
Es normal que al principio les cueste un poco, que
hagan sumas en vez de restas, que cuenten el piso en el que están... Todo ello
es parte del aprendizaje, por eso es importante que conozcáis cómo lo hacemos y
podáis realizarlas de la misma manera en casa.
Para ayudarles, en clase cada niño tiene un ascensor como este en su mesa y un "mini Mouse" para colocarlo en el piso más bajo e ir subiendo haaaaaaasta el piso más alto.
Creo que está bastante clara la técnica pero aún así os pongo un vídeo en el que os explican cómo funciona. En este caso usan un astronauta y un cohete, pero el funcionamiento es el mismo.
viernes, 2 de octubre de 2020
YA QUEDA MENOS PARA JUNTARNOS
Buenos días, hoy nos quedan algunos valientes en casa, pero no nos olvidamos de vosotros. Mucho ánimo a esos superhéroes.
Aquí os dejo las tareas para hoy con las explicaciones. En nada nos vemos campeones 💪
Hoy es viernes 2 de octubre de 2.020
LENGUA
Para hoy tenemos preparado un cuento. ¡Espero que vosotros no seáis como el protagonista! Estad muy atentos porque después tendréis que contestar a unas preguntas. Seguramente necesitéis un poquito de ayuda para leerlas, pero tendréis que ser vosotros los que elijáis la respuesta correcta.
Tenéis el cuento dentro del cuadernillo de lengua de liveworksheets.
MATEMÁTICAS
Seguimos practicando la suma. Pero esta vez vamos a hacerlas en vertical, "de pie". Hay que colocar un número debajo de otro, y hacemos una rayita "para que los números no se escapen". Al lado izquierdo colocamos el "signo de más ➕" y, cuando hayáis resuelto la suma en vuestra cabecita, el resultado se pone debajo de la raya.
👂Recordad nuestro truco, guardamos el número más grande a la cabeza y añadimos el otro con nuestros dedos.
Para practicar un poquito, os dejo una ficha en el cuadernillo de matemáticas de liveworksheets y después hacéis la página 22 del libro.
NATURALES
En naturales, seguimos conociendo nuestro cuerpo. Os dejo una breve explicación
Partes del cuerpo
Vamos a hacer nuestro cuerpo cachitos como si de un puzzle se tratara. Lo vamos a separar en cabeza, tronco y extremidades.
Para que lo entendáis mejor os dejo un vídeo.
Ahora que ya conocéis un poquito mejor nuestro cuerpo, podéis hacer las fichas del cuadernillo de liveworksheets de naturales y las páginas 8 y 9 del libro.
jueves, 1 de octubre de 2020
YA QUEDA POCO DE "EL COLE EN CASA"
Buenos días chic@s, ya prontito podremos volver a vernos.
Esperemos que no tengamos que volver a este Cole (aunque también nos lo pasamos bien) y podamos seguir aprendiendo y sonriendo en el aula.
Hoy es jueves 1 de octubre de 2.020 y damos paso a nuestra sección...
LAS PREGUNTAS DEL OTOÑO
Aquí tenéis la respuesta a nuestra pregunta de ayer
