Así podréis ver un poquito mejor cómo disfrutamos de las jornadas culturales que realizamos en la última semana antes de las vacaciones de Semana Santa.
Molimpia la mascota de las Olimpiadas del Cervantes, regresó un año después a nuestro centro. El curso pasado no pudo completar su cometido debido al coronavirus, pero este año venía con nuevos retos para nuestros chicos, para hacerse auténticos expertos en
HÁBITOS SALUDABLES.
Para ello, cada día nos dejó una carta indicando el reto de ese día y un montón de material y actividades dentro de "El gran baúl".
Los primeros días nos propuso ser grandes poetas y un montón de actividades divertidas relacionadas con los hábitos saludables. Con un poco de paciencia y mucha imaginación conseguimos hacer una fabulosa poesía y un montón de adivinanzas. Ellos solitos las transcribieron en el ordenador.
Y descifraron un jeroglífico con un mensaje secreto. Molimpia nos dio una magnífica idea para cambiar los aperitivos que tomamos ahora por algo más saludable.
Llegó el gran reto. En los dos últimos días se harían grandes expertos en hábitos saludables y para ello deberían elaborar un LAPBOOK en el que quedará recogido todo lo que habían aprendido.
El primer día lo dedicamos a conocer de forma general los hábitos saludables y nos centramos en el Ejercicio Físico. Para ello vimos un montón de maneras de hacer ejercicio, no sólo se tienen que practicar deportes específicos, hay muchas más maneras. También pensamos juegos para poder hacer todos juntos en el patio. Y la actividad estrella del día fue........
HACER PELOTAS DE MALABARES.
Trabajaron en parejas para poder hacerlas. Daba gusto ver cómo se ayudaban unos a otros y lo concentrados que estaban.
El segundo día lo dedicamos a la higiene y la alimentación saludable. Vimos de qué alimentos tendríamos que comer más y de cuáles menos, poniéndolos en los más alto de nuestra pirámide alimenticia. Además regalamos a nuestros compañeros una "receta saludable". Y aprendimos cómo lavarnos bien los dientes y las manos, algo muy importante en los tiempos que corren.
Molimpia trajo una máquina "detectora de suciedad" y aunque parecía que nuestras manos estaban limpias aún las podíamos tener mucho mejor, pero nos faltaba algo MUY IMPORTANTE para poder lavarlas, el JABÓN.
Así que abrimos el baúl, en él descubrimos todo lo que necesitábamos para hacerlo y nos pusimos manos a la obra.
De paso pudimos ver el cambio de estado de la glicerina. Con el calor pasaba de sólido a líquido, y cuando se enfrió se volvió a solidificar.
Recordad chicos que esas manos monstruosas hay que arreglarlas, así que espero que todos hayáis cortado ya sus uñas. Y si en estos días habéis aprovechado para hacer alguna de las recetas saludables recordad poner "con quién la habéis disfrutado", así sabréis cuántas os faltan por probar y podréis elegir vuestra preferida.
Molimpia se fue muy orgullosa de vuestro magnífico trabajo, así que a la vuelta os espera un nuevo sello para vuestro "carnet de expertos".
Por cierto, espero que vuestras semillas estén creciendo tanto como las mías.
LA NATURALEZA ES IMPRESIONANTE.