viernes, 8 de diciembre de 2017

SEÑORES UNIDADES Y AUTOBÚS DE LAS DECENAS

Y después de conocer a nuestro ascensor de la resta os presento a nuestros señores unidades y nuestro autobús de las decenas.

Llevan con nosotros prácticamente todo este trimestre pero hasta hoy no he tenido el gusto de presentároslos.

Este año, en matemáticas,  entran en juego conceptos bastante complicados para nuestros chicos como son las decenas y unidades, así como la descomposición de los números. Pero, como solemos decir en clase, " MIEDOS FUERA".

Gracias a una pequeña historia lo han comprendido muy bien y me gustaría que la conocierais para poder ayudarles, en aquellos casos que presenten aún algo de dificultad.



Llegó el momento. Estos son nuestros señores unidades y nuestro autobús de las decenas, viven en un país muy lejano, en el que Mouse (nuestra mascota) y toda su familia van a trabajar en sus ratos libres como conductores de autobús.






La explicación es muy sencilla, los señores unidades  QUE SIEMPRE SON AZULES, tienen que ir a trabajar en autobús y cuando salen de su casa van a la marquesina a esperar.

Y ahí tienen que esperar y esperar y esperar hasta que se junten 10 señores unidades. 








Será en ese momento cuando Mouse puede abrir su autobús de las decenas QUE SIEMPRE ES DE COLOR ROJO.

Sólo cuando hay 10 unidades conseguiremos abrir un autobús de las decenas. Para poder llenar otro autobús tendremos que esperar a que vuelvan a llegar 10 señores unidades a la marquesina.





En este caso tenemos 1 autobús de las decenas y 4 señores unidades, lo que es lo mismo que decir 
                                                                           U 
                                                                           1  4

El siguiente paso aún les sigue costando un poquito a algunos. En  un autobús hay 10 señores, lo que es lo mismo que decir que en una decena hay 10 unidades. De la misma manera en 2 autobuses hay 20 señores, en 3 autobuses 30 y así sucesivamente.



Gracias a esto sabemos que 14 = 10 + 4


Este aprendizaje nos va a acompañar durante toda la primaria, es la descomposición de números, por lo que es importante que lo aprendan bien desde el principio. Os pongo algún ejemplo más de descomposición para que pongáis a prueba  a vuestros chicos en casa.


                                            D U
                                            2  8 = 20 + 8
                                            4  = 40 + 2 
                                            0 = 30 + 0
                                            5  7 = 50 + 7

Ahora que ya conocéis toda la familia a nuestros señores unidades y nuestro autobús de las decenas, estáis preparados para colocar "sumas y restas de pie", bajo el mensaje de "unidades debajo de unidades y decenas debajo de decenas". Recordad que por ahora hacemos sumas muy sencillas (hasta el 19), pero en breve os sorprenderán a la velocidad que avanzan.

Más adelante os hablaré de nuestra casa del 100. Les gusta mucho jugar con ella, descubrir la relación que existe entre los números y lo mejor es que  les esperan grandes sorpresas.



Hasta la próxima y recordad que lo importante es
aprender con una gran sonrisa.